Miralbueno, Valdefierro, La Paz, La Jota, el Actur y San Gregorio cuentan desde ahora con un total de 224 nuevas plazas de estacionamiento que han sido habilitadas en solares municipales que actualmente están sin uso, pendientes de futuros y definitivos desarrollos. De este modo, se aprovechan estos espacios en zonas en las que existe una alta demanda de aparcamiento, sobre todo para vecinos y residentes. Con motivo de la adecuación de estos aparcamientos se han plantado, además, 66 nuevos árboles.
Esta iniciativa ha sido puesta en marcha por el Área de Servicios Públicos y Movilidad, que contó también para ello con el impulso de una moción presentada por el grupo municipal de VOX. La consejera Natalia Chueca y la concejal Carmen Rouco, junto al presidente d ela Junta de Distrito de Miralbueno, Javier Rodrigo, han visitado esta mañana uno de esos estacionamientos.
Los nuevos aparcamientos están en:
– Camino de Épila con Fernando Orozco, en Miralbueno – Camino de Bárboles, en Miralbueno
– Calle Biel con Lucero de Alba, en Valdefierro
– Cuarta Avenida, en Torrero
– Calle Mariano Malandía, 5, en La Jota
– Calle Violeta Parra, junto al Centro San Valero, en Picarral
– Avenida de San Gregorio, 18, en parte del antiguo campo de fútbol. En este último caso, se trata de un estacionamiento muy demandado en el barrio, ya que está ubicado jun- to al hospital Royo Villanova. Se ha desarrollado a través del convenio del Ayuntamiento con la Diputación Provincial de Zaragoza para obras en barrios rurales.
En total suman 7.419 metros cuadrados, cuya adecuación (salvo el de San Gregorio, in- cluido en el citado convenio) fue licitada de manera pública por valor estimado de 304.816 euros. Las obras fueron finalmente adjudicadas por 260.331,50 euros.
En todos los aparcamientos -cuyo terreno ha sido compactado y limpiado, además de señali- zados los accesos- se han reservado plazas para personas con movilidad reducida. Se trata de plazas de uso libre que ayudarán a mejorar la capacidad de estacionamiento para residentes en los diferentes barrios.
El Servicio de Movilidad Urbana ha seleccionado otra docena de solares donde se podría también actuar en próximos ejercicios.
PLAN DE ESTACIONAMIENTOS EN DIFERENTES MODALIDADES
Esta actuación se suma a otras iniciativas que está llevando a cabo el Área de Servicios Pú- blicos y Movilidad para mejorar la capacidad de estacionamiento en diferentes puntos de la ciudad y atendiendo a diferentes necesidades de uso.
Así, se sigue trabajando en la adaptación, cuando es posible, de estacionamientos en cordón por estacionamientos en batería, de manera que se aproveche mucho mejor el espacio dis- ponible, tal y como se hizo en el distrito de La Almozara, donde se duplicaron las plazas en diferentes avenidas.
Asimismo, el Gobierno aprobó en 2022 la declaración de utilidad como futuros estaciona- mientos de larga estancia dos parcelas ubicadas en el Parking Sur de la Expo y junto a la Fa- cultad de Veterinaria.
A todos ellos habrá que sumar, cuando se licite el nuevo contrato de estacionamientos regu- lados, espacios para residentes en aquellos distritos y barrios que así lo decidan, de manera que se facilite el estacionamiento de proximidad de manera segura y económica.