El Ayuntamiento de Zaragoza ha publicado en su sede electrónica una aplicación pionera que permitirá a los usuarios diseñar mapas interactivos de la ciudad utilizando los datos abiertos del propio Consistorio o de otras fuentes de información, y compartirlo con el resto de ciudadanos. La Oficina de Participación, Transparencia y Gobierno abierto del Ayuntamiento, en colaboración con la Cátedra de Territorio, Sociedad y Visualización Geográfica de la Universidad de Zaragoza, ha diseñado la herramienta llamada ‘Mis mapas. Mis datos‘, que permitirá crear, analizar y compartir datos geográficos.
De una manera intuitiva, el usuario podrá generar su propia cartografía sobre información de interés como, por ejemplo, las fuentes de agua potable, los centros deportivos o los aparcabicis. También podrá señalar las áreas de menor contaminación, los niveles de ruido, los barrios con más zonas verdes o el acceso al transporte público, entre otros. Esta información resulta muy práctica para conocer en profundidad la ciudad y puede ayudar al ciudadano a tomar una decisión importante como, por ejemplo, el lugar donde residir.
Además, una vez diseñados, el usuario tiene la opción de mantenerlos en privado o publicarlos para compartir la información con el resto de la ciudadanía, creando redes de colaboración entre los vecinos y un ecosistema de divulgación en la propia plataforma, ha explicado el consejero de Participación y Relación con los Ciudadanos, Javier Rodrigo. “Esta herramienta pone a disposición de la ciudad la información de una manera más fácil y más visible, y les permite crear sus propios documentos de trabajo”, ha detallado Rodrigo, quien ha resaltado que Zaragoza es la primera ciudad española que ofrece esta opción a sus vecinos en su sede electrónica.