Pedro Almodóvar recogerá su Premio Feroz de Honor en la décima edición de estos galardones el sábado 28 de enero en Zaragoza, pero también se le rendirá homenaje con un ciclo especial en la Filmoteca a lo largo de diez jornadas del próximo mes.
‘Almodóvar, cine que devora cine’ serán diez sesiones dobles para disfrutar de algunas de las películas más representativas de la filmografía del cineasta manchego enfrentadas a otros tantos títulos clásicos del cine mundial que de una forma u otra se dejan entrever en sus cintas.
**El acceso a las proyecciones será gratuito hasta completar aforo**
“La obra de Almodóvar mira hacia fuera convencida de que ya, pasado el siglo XX, toda historia personal es esencialmente historia cinematográfica”, explica Luis Martínez, periodista del diario El Mundo y vicepresidente de AICE, que ha elaborado esta programación. “De Buñuel a Wyler pasado por Sirk, Waters, Vidor, Kazan, Arnold, Ray, Zulueta, Cukor, Berlanga o Sara Montiel, todo está en la filmografía de Almodóvar reflejado y elevado a la categoría de mito. El yo es el otro. El mundo no es más que deseo compartido”.
Así, podrán verse ‘Dolor y gloria’ con ‘Arrebato’ de Zulueta, ‘Matador’ con ‘Duelo al sol’ de King Vidor, ‘Mujeres al borde de un ataque de nervios’ con ‘Johnny Guitar’ de Nicolas Ray o ‘Pepi, Luci, Bom y otras chicas del montón’ con ‘Pink Flamingos’ de John Waters.
Este ciclo-homenaje se engloba dentro de las actividades previas a la gala de los Feroz, que celebran este año su primera década de vida y para festejarlo organizan en la capital aragonesa una ambiciosa programación de cine, series y exposiciones.
Calendario de proyecciones bajo estas líneas y en este enlace.